jueves, 24 de noviembre de 2016

Inteligencias múltiples

Esta teoría la propuso el psicólogo norteamericano de la Universidad de Harvard, Howard Gardner, en su libro” Las estructuras de la mente” que fue escrito en 1983, dice que la inteligencia lo poseen los humanos en mayor o menor proporción y que no se podía medir por instrumentos normalizados.
Howard Gardner propuso 8 tipos de inteligencias múltiples: La inteligencia lingüística, la inteligencia lógico-matemática, la inteligencia espacial, la inteligencia musical, la inteligencia corporal- kinestésica, la inteligencia intrapersonal, la inteligencia interpersonal y la inteligencia naturalista.
La inteligencia lingüística: es cuando dominamos el lenguaje la capacidad de podernos comunicarnos con los demás de una manera fluida y sin errores. Este tipo de inteligencia no solo hace referencia en el habla sino también en la manera de escribir ya sean obras, textos, poemas o al hacer gestos al comunicarnos.
La inteligencia lógico-matemática: es cuando desarrollamos problemas matemáticos o en el razonamiento lógico. También es cuando desarrollamos rápidamente  problemas matemáticos.
La inteligencia espacial: es cuando observamos el mundo desde diferentes perspectivas, mayormente este tipo de inteligencia lo tienen los pintores, fotógrafos, diseñadores gráficos, publicistas, etc.
La inteligencia musical: este tipo de inteligencia está relacionado con la música, todas las personas tienen esta inteligencia porque en todas las culturas hay un tipo de música. Los que más desarrollan esta inteligencia son los que tocan instrumentos, dirigen una banda o son capaces de leer partituras.
La inteligencia corporal-kinestésica: este tipo de inteligencia se pone en práctica o en desarrollo al realizar deportes, como por ejemplo al jugar futbol, manejar bicicleta. Este tipo de inteligencia es muy difícil de olvidar. Las personas que más desarrollan esta inteligencia son los deportistas, bailarines, y cirujanos que al desarrollar sus actividades deben poner en práctica sus habilidades físicas.
La inteligencia intrapersonal: nos ayuda a comprender y manejar nuestros sentimientos. Esta inteligencia es de uno mismo y es importante porque nos ayuda a reflexionar sobre nuestras acciones.
La inteligencia interpersonal: es cuando somos capaces de interpretar cada gesto de cada persona, saber si está molesto solo con verlo, saber comprender a esa persona y brindarle un consejo.
La inteligencia naturalista: este tipo de inteligencia está relacionado con la naturaleza, la capacidad de detectar los cambios en la naturaleza, es muy importante porque ayuda a la supervivencia de los humanos.

Resultado de imagen para inteligencias multiples






Inteligencias múltiples

Esta teoría la propuso el psicólogo norteamericano de la Universidad de Harvard, Howard Gardner, en su libro” Las estructuras de la mente” que fue escrito en 1983, dice que la inteligencia lo poseen los humanos en mayor o menor proporción y que no se podía medir por instrumentos normalizados.
Howard Gardner propuso 8 tipos de inteligencias múltiples: La inteligencia lingüística, la inteligencia lógico-matemática, la inteligencia espacial, la inteligencia musical, la inteligencia corporal- kinestésica, la inteligencia intrapersonal, la inteligencia interpersonal y la inteligencia naturalista.
La inteligencia lingüística: es cuando dominamos el lenguaje la capacidad de podernos comunicarnos con los demás de una manera fluida y sin errores. Este tipo de inteligencia no solo hace referencia en el habla sino también en la manera de escribir ya sean obras, textos, poemas o al hacer gestos al comunicarnos.
La inteligencia lógico-matemática: es cuando desarrollamos problemas matemáticos o en el razonamiento lógico. También es cuando desarrollamos rápidamente  problemas matemáticos.
La inteligencia espacial: es cuando observamos el mundo desde diferentes perspectivas, mayormente este tipo de inteligencia lo tienen los pintores, fotógrafos, diseñadores gráficos, publicistas, etc.
La inteligencia musical: este tipo de inteligencia está relacionado con la música, todas las personas tienen esta inteligencia porque en todas las culturas hay un tipo de música. Los que más desarrollan esta inteligencia son los que tocan instrumentos, dirigen una banda o son capaces de leer partituras.
La inteligencia corporal-kinestésica: este tipo de inteligencia se pone en práctica o en desarrollo al realizar deportes, como por ejemplo al jugar futbol, manejar bicicleta. Este tipo de inteligencia es muy difícil de olvidar. Las personas que más desarrollan esta inteligencia son los deportistas, bailarines, y cirujanos que al desarrollar sus actividades deben poner en práctica sus habilidades físicas.
La inteligencia intrapersonal: nos ayuda a comprender y manejar nuestros sentimientos. Esta inteligencia es de uno mismo y es importante porque nos ayuda a reflexionar sobre nuestras acciones.
La inteligencia interpersonal: es cuando somos capaces de interpretar cada gesto de cada persona, saber si está molesto solo con verlo, saber comprender a esa persona y brindarle un consejo.
La inteligencia naturalista: este tipo de inteligencia está relacionado con la naturaleza, la capacidad de detectar los cambios en la naturaleza, es muy importante porque ayuda a la supervivencia de los humanos.

Resultado de imagen para inteligencias multiples






jueves, 17 de noviembre de 2016

Características de la Inteligencia

La inteligencia es una capacidad de interpretar la realidad en diferentes aspectos, también es la correcta aplicación de lo que sabemos.
La inteligencia posee varias características que nos diferencia de los diferentes seres vivos.
Tiene la capacidad de abstracción que es ver las cosas de diferentes maneras, de diferentes aspectos, es decir ve más allá de lo que es en concreto.
Se puede distinguir tipos de inteligencia: inteligencia práctica que es cuando se encuentran medios para llegar a un fin o a un propósito y la inteligencia contemplativa que es cuando se quiere adquirir un conocimiento o idea sobre algo.
También tiene la capacidad de interpretación, quiere decir sobre un conocimiento que permite tener una algo claro. Es cuando se interpreta la información para obtener un conocimiento de más nivel.
Otra característica es conocerse a sí mismo. Los sentidos captan estas sensaciones que pueden procesarlas una y otra vez. Este proceso pueden llamarlo reflexión porque no opera sobre algo en concreto, sino sobre algo abstracto.
La inteligencia no es medible, la inteligencia aumenta de acuerdo a nuestro conocimiento, pero la inteligencia no guarda relación con la sabiduría.
Además tiene otra característica es que nos da habilidades ya sea al hablar, al ser creativo o diseñar algo como un dibujo o invento, o la habilidad de la moral. La habilidad o fluidez al hablar es cuando entendemos las palabras y tenemos la capacidad de expresar nuestros sentimientos fluidamente.
Y la habilidad creativa es cuando vamos más allá de lo que por instinto sabemos al aprender a dibujar, tocar guitarra, jugar fútbol, etc. La habilidad de la moral es cuando cada persona actúa con sus principios y valores que tiene.

Resultado de imagen para INTELIGENCIA

miércoles, 9 de noviembre de 2016

La Importancia de la Inteligencia

Primero tenemos que saber que es la inteligencia es elegir entre varias posibilidades aquella que es la más correcta para el desarrollo de un conflicto .
Todos los seres humanos tenemos esta cualidad pero otros la desarrollan más que otros. Por eso es importante la estimulación desde niños porque luego entrarán a una nueva etapa y hacerle frente a esta etapa que empieza a los 6 años.
La inteligencia no es solo saber mucho ya que saber mucho lo podremos confundir con la sabiduría, sino que es  saber aprovechar nuestros conocimientos sobre algo para que en la ocasión que se nos presente podamos resolver el problema de forma correcta. Por esta razón los seres humanos somos capaces de resolver problemas de matemática y otras actividades.
Es importante la inteligencia porque cuando se nos presente un problema seremos inteligentes y no actuar por impulso, sino que buscaremos una solución, reflexionando y haciendo uso de la razón. La inteligencia no está relacionada con conocimientos formativos o de cultura, sino que es un conocimiento que tenga buen uso al analizar utilizando nuestras aptitudes y conocimientos.

También es importante porque nos ayuda a desarrollar muchas habilidades como es la de razonar, resolver problemas, comprensión de textos, el desarrollo de la creatividad, discernir entre lo bueno y lo malo.